La “carne alternativa” es la que se produce sin animales: nace a partir de vegetales. Y presenta la textura y el sabor de la carne.
Si estás en el mundo del catering y en el de los eventos, te interesará conocer esta tendencia alimentaria que toma cada vez más fuerza.

Un éxito de ventas
La carne alternativa es una realidad y un éxito de ventas en numerosos supermercados de Estados Unidos, Europa y Asia.
El secreto está en la gran similitud con la carne convencional. También, en su producción: se considera que el actual sistema de cría de ganado es obsoleto y atenta contra la sustentabilidad. Por eso mismo, los productores pecuarios están observando esta ola con gran interés.

Proteína de arveja
Algunas de las marcas más conocidas son Beyond Meat, que produce carne a base de proteína de arveja, desde 2009.
Otra es Impossible Foods, empresa valuada en USD 2.000.000.000, y creadora de una hamburguesa a base de papa y soja. Según la organización, su cadena de producción usa un 99% menos de agua que la que utiliza una fábrica de hamburguesas convencionales, y genera un 90% menos de dióxido de carbono.
Una tercera marca es Memphis Meat: sus productos toman células animales y las reproducen en un biorreactor.
La ONU prevé que, para 2050, habrá una población de 9.800.000.000 de personas, lo que elevará la demanda de proteínas un 73%. Eso, a su vez hará incrementar exponencialmente el índice de emisiones de carbono al medio ambiente.
Por eso la «carne alternativa» podría ser una solución.
Fuentes de las imágenes
https://5taavenidamagazine.mx/gourmet/beyond-meat-la-hamburguesa-vegana-que-ha-ganado-600-desde-su-salida/
www.youtube.com/watch?v=mQOfNnwq5zY
www.plantbasednews.org/culture/memphis-meats-cover-inc-magazine